
La letra y melodía del himno nacional de Venezuela representa patriotismo en su máximo esplendor. Las normas para cantar el himno nacional de Venezuela son hacerlo con respeto y mucho orgullo. Son notas sagradas que representan el acto heroico de los combatientes por conseguir la libertad.
A continuación te presentamos la más amplia información sobre el himno nacional de Venezuela. Te detallaremos la historia y el verdadero significado del himno nacional venezolano. También tenemos la letra completa del himno venezolano junto con un archivo pdf el cual podrás descargarlo para tenerlo en tu pc o móvil. Además descubrirás quienes fueron los autores de la letra y música del himno nacional de Venezuela.
👨🎓 Las Mejores Universidades del país 👩🎓
Índice
- 1 ✅ ¿Cuántas estrofas tiene el himno nacional de Venezuela?
- 2 ✨ Letra del himno nacional de Venezuela Gloria al Bravo Pueblo
- 3 ✌️ Autores del himno nacional de Venezuela
- 4 👌 Himno de Venezuela Gloria al Bravo Pueblo
- 5 🙌 Resumen de la historia del himno nacional de Venezuela
- 6 ❤️ Significado del himno nacional de Venezuela
- 7 ⚡ Día del himno nacional de Venezuela
- 8 ➕ Descargar himno de Venezuela completo Gloria al Bravo Pueblo
- 9 ☝ Notas del himno nacional de Venezuela
- 10 🚀 Himno venezolano cantado por una hermosa voz
✅ ¿Cuántas estrofas tiene el himno nacional de Venezuela?
Muchos se preguntaran ¿Cuántas estrofas tiene el himno nacional de Venezuela? El día de hoy todas tus dudas serán aclaradas. Para que de esta manera no vuelvas a tener confusiones sobre el himno nacional de la república bolivariana de Venezuela.
El himno venezolano está integrado por un coro y 3 estrofas. Hermosas estrofas que describen como se pasó de largas batallas para lograr ser libres e independientes. Así que ya sabes, el himno nacional de Venezuela actual tiene 3 estrofas ni más ni menos.
¡Perfecto! Ahora ya sabes cuántas estrofas tiene el himno nacional de Venezuela.
Coro del himno nacional de Venezuela
A continuación te presentamos el coro del himno nacional de Venezuela con sus cuatro líneas llenas de sentimientos de libertad e independencia.
Coro
Gloria al bravo pueblo
que el yugo lanzó
la Ley respetando
la virtud y honor.
✨ Letra del himno nacional de Venezuela Gloria al Bravo Pueblo
Llenos de orgullo te presentamos la letra del himno nacional de Venezuela actual. Si recién estas aprendiéndolo se paciente y practica mucho con esta letra. Poco a poco veras como la letra se te ira grabando en la mente.
Cada una de las letras del himno nacional de Venezuela está cargada se sentimiento y amor a la patria. Sentimiento que hasta el día de hoy compartimos todos como ciudadanos.
Disfruta de estas hermosas estrofas del himno nacional de Venezuela completo.
Letra del himno de Venezuela
Coro
Gloria al bravo pueblo
que el yugo lanzó
la Ley respetando
la virtud y honor.
I
Abajo cadenas
gritaba el señor
y el pobre en su choza
libertad pidió
a este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.
Gritemos con brío
Muera la opresión
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió.
Unida con lazos
que el cielo formó
la América toda
existe en nación
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dió.
✌️ Autores del himno nacional de Venezuela
Muchas veces las personas no saben quiénes fueron los autores del himno nacional de Venezuela. ¿Quiénes son los autores del himno nacional de Venezuela? ¿Quién creo el himno nacional de Venezuela? Eso es algo que debería cambiar.

Ahora con la siguiente información nunca olvidaras quienes fueron los autores de tan bella obra maestra. No fue uno el autor del himno nacional de Venezuela fueron dos uno escribió la letra y otro compuso la música
Así que, a continuación te presentamos los autores del himno nacional de Venezuela.
¿Quién escribió el himno nacional de Venezuela?
La letra del himno venezolano la escribió José Vicente Salías. Si, como lo acabas de ver este hombre es el autor de la letra del himno nacional de Venezuela. Tan bella letra escrita con mucho sentimiento y patriotismo.
¡Perfecto! Ahora ya sabes quien escribió el himno nacional de Venezuela.
¿Quién compuso la música del himno nacional de Venezuela?
Si te preguntas ¿Quien compuso el himno nacional de Venezuela? Déjame decirte que su nombre es Juan José Landaeta. Si definitivamente tan bella melodía con tanta sensibilidad que al cerrar los ojos simplemente nos llenamos de nostalgia de vivir en días mejores. En definitiva el autor de la música del himno nacional de Venezuela fue un genio.
¡Genial! Ya conoces quien compuso la música del himno nacional de Venezuela.
👌 Himno de Venezuela Gloria al Bravo Pueblo
A continuación te dejamos este hermoso himno de Venezuela más conocido como “Gloria al Bravo pueblo”.
🙌 Resumen de la historia del himno nacional de Venezuela
La importancia del himno nacional de Venezuela se remonta de los hechos históricos que permitieron la creación de esta hermosa letra y música. Si no sabes ¿Qué es el himno nacional de Venezuela? A continuación te presentamos un breve resumen de la Historia del Himno Nacional de Venezuela.
Una vez concluidos los hechos del 19 de abril de 1810, Andrés Bello escribe la primera canción patriótica titulada «Caraqueños, otra época empieza». Esto lo hace en honor a la constitución de la Sociedad Patriótica en Caracas. La música de este himno estuvo a cargo de Cayetano Carreño.
Pero, luego deciden crear un himno que realmente alce el ánimo de los indecisos. Con esto el Médico y Poeta Vicente Salias quien era uno de los miembros de la Sociedad Patriótica empezó a ponerse en marcha. En ese mismo momento él empezó a escribir las primeras letras del Himno Nacional venezolano: «Gloria al Bravo Pueblo».
La composición de la música estuvo a cargo de Juan José Landaeta en el mismo año de 1810. Luego de este importante acontecimiento que hizo eco en la historia del himno nacional de Venezuela se hicieron unos cambios oficiales 70 años más tarde.
Estas modificaciones estuvieron a cargo de Eduardo Calcaño en 1881, existieron otras más en 1911 por Salvador Llamozas. Para finalmente en 1947 Juan Bautista Plaza hace la última modificación. Y así queda el actual himno de Venezuela tal y como lo conocemos en la actualidad.
Novedades en la historia del himno venezolano
Te presentamos algunas importantes novedades en la historia del himno venezolano.
Por ejemplo el Presidente Guzmán Blanco decreta el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela el 25 de mayo de 1881 sin poner los nombres de los autores. Aseguraban que lo hicieron porque los nombres de los autores no eran muy conocidos y no sabían si a ciencia cierta habían sido ellos los creadores.
Una teoría que no se ha podido comprobar es que el verdadero autor de la letra podría haber sido el Maestro Andrés Bello. Además que la música habría sido compuesta por Lino Gallardo. Como la “Marsellesa Venezolana” desde el año de 1840 este hermoso himno ya había sido escuchado.
❤️ Significado del himno nacional de Venezuela
Te podemos decir con mucha certeza que la importancia del himno nacional de Venezuela la encuentras en el verdadero significado de la letra. El significado del himno nacional de Venezuela está relacionado directamente con el primer intento de los venezolanos de alcanzar su independencia.
Sin más preámbulos te mostramos el significado del himno nacional de Venezuela, tanto en su coro como en sus tres estrofas.
Análisis del himno nacional de Venezuela
A continuación te presentamos un análisis del himno nacional de Venezuela titulado Gloria al Bravo Pueblo.
Significado del coro
Un significado del himno de Venezuela lo puedes encontrar en el coro. En el cual hace referencia al gran honor del pueblo de Caracas y de Venezuela. El cual siendo valiente, logro escapar de la opresión española, de esta manera enorgulleciendo la voluntad cívica del pueblo.
Significado de las estrofas del himno nacional de Venezuela
Te presentamos el significado de las estrofas del himno nacional de Venezuela completo.
Significado de la primera estrofa
El significado de la primera estrofa hace referencia a la independencia y libertad que buscaban los venezolanos. Simboliza el deseo que tenía el pueblo de soltarse de las cadenas impuestas por los españoles.
No había discriminación tanto el rico como el pobre querían lo mismo independencia y libertad. Ya sean los indígenas o personas que venían de familias adineradas reclamaban por el mismo fin. De hecho con la palabra libertad hacía que los déspotas y los tiranos se alteraran del miedo.
Esta estrofa también significa el comportamiento de los representantes de la Corona española. Que solo Vivian por su avaricia, deseo de poder y egoísmo. El pueblo venezolano ya cansado de la represión acumulada durante más de 300 años de explotación de sus tierras y de sus hombres.
Significado de la segunda estrofa
El significado de la segunda estrofa viene de la unión del pueblo venezolano. Para de esta manera hacernos fuertes y derrotar la tiranía española. Todos juntos luchaban por su libertad y eran conscientes que en su unión está su fuerza.
En la estrofa también hace a un llamado al resto de personas que no se habían juntado a las revueltas. Es decir para que no se queden calladas de las injusticias de la opresión española. Prácticamente es un llamado a continuar con su lucha y su causa. También en esta estrofa hacen referencia a un ser superior con el ánimo de no perder la esperanza de combatir contra la tiranía española.
Significado de la tercera estrofa
El significado de la última estrofa del himno nacional de Venezuela es impactante. Ya que este refleja el grito a que los demás pueblos americanos se alzaran contra los españoles tal y como lo hizo Caracas.
Motiva al resto a unirse y luchar por su independencia. Revelarse de una vez por todas al yugo español que los había sometido por siglos. A recuperar sus tierras que por derecho les pertenecía las cuales fueron heredadas por la madre naturaleza.
Significa también que pueden existir muchas opresiones españolas a lo largo del tiempo, pero que siempre iba a existir la revolución para reclamar sus derechos de ser libres y combatir contra esa opresión.
⚡ Día del himno nacional de Venezuela
El día del himno nacional venezolano se celebra el 25 de mayo de cada año. Tiene su acontecimiento histórico desde 1881 cuando el Presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, firmó el decreto que establece el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional de Venezuela.
La importancia del himno nacional de Venezuela es trascendental en la vida de todo ciudadano venezolano. Porque este representa soberanía nacional, además nos llena de sentimiento de esperar días mejores. Es muy importante porque nos hace concienciar de lo rico que somos tanto en tierra, como en la calidad de personas que convivimos unas con otras.
➕ Descargar himno de Venezuela completo Gloria al Bravo Pueblo
Si lo que deseas es practicar a cada hora el himno nacional de Venezuela lo mejor es que lo tengas descargado en tu computador o móvil. Por esta razón te traemos letra del himno nacional de Venezuela actual en formato PDF.
¡Solo aquí tienes el himno nacional de Venezuela completo para imprimir!
Himno de la república bolivariana de Venezuela pdf
Da click en el siguiente enlace y empieza con la descarga del himno nacional de Venezuela PDF.
Descargar Himno nacional de Venezuela (109 descargas)
☝ Notas del himno nacional de Venezuela
Te compartimos las siguientes notas musicales del himno nacional de Venezuela. Las mejores notas que las puedes usar con una flauta para mostrar esas melodías tan bellas que tiene el himno venezolano.
Himno nacional de la república bolivariana de Venezuela para flauta
do do do do do LA LA SI SOL SOL SOL SOL SI SOL SOL AL FA SOL SOL MI MI FA do do do do do LA LA SIdo re SI SOL SOL re SI SI do LA SI SI SOL SO FA
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzo la ley respetando la virtud y honor gloria al bravo pueblo que el yu–go lanzo la ley respetando la virtud y honor
LA LA FA FA FA DO LA LA FA FA FA DOSI SI SOL SOL SOL DO MI SOL MI DO DO DO RE MI SOL FA DO DO RE MI FA
Abajo cadenas abajo cadenas gritaba el señor gritaba el señor y el pobre en su choza libertad pidió
FA SOL FA SOL FA SI FA SOL SA MI RE RE SI LA LA SOL SOL SOL FA MI RE DO SOL LA SI SI-NATURAL do LA FA SOL LA FA MI RE SI LA SOL FA MI DO MI SO SI LA FA SOL SOL MI MI FA// SOL LA SI SI-NATURAL do LA SOL SI DO REMI FA
a este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfo a este santo nombre a este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfo el vil egoísmo que otra ves triunfó
do do do do LA LA SI SOL SOL SOL SOL SI SOL SOL LA FA SOL SOL MI MI FA do do do do LA LA SIdo re SI SOL SOL re SSI SI do LA SI SI SOL SOL FA
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzo la ley respetando la virtud y honor gloria al bravo pueblo que el yu—go lanzo la ley respetando la virtud y honor
🚀 Himno venezolano cantado por una hermosa voz
Te presentamos un video de una mujer que con su hermosa voz acompaña al himno venezolano formando de esta manera una melodía exquisita. Himno que con tan solo con escucharlo nuestro pecho se llena de orgullo y sentimiento hacia nuestra patria.
¡Disfruta! del himno nacional de la república bolivariana de Venezuela.
Símbolos patrios Venezolanos

